PRÓXIMA PROMOCIÓN
Inicio 15 de noviembreFormato
100% Online.Plazas limitadas
y tutorización personalContenido riguroso
y totalmente prácticoSolicita información / ¿Quieres que te llamemos?
Conviértete en Experto en Economía Conductual (Behavioral Economics)
La economía del comportamiento supone una revolución en los conceptos de la economía tradicional. Supone la transformación del Homo Economicus, un tipejo frio y racional en el Homo Sapiens, una persona racional y a la vez emocional, que toma decisiones meditadas pero también automáticas e impulsivas.
Este cambio de concepción del comportamiento humano que aporta la Economía Conductual supone incluir variables que reflejan como los seres humanos toman decisiones económicas en la realidad, en el día a día.
Richard Thaler, Premio Nobel de Economía, si bien puede no ser el autor más importante, sí es el más conocido y quien ha puesto de moda el Behavioral Economics.
El el jurado del premio en Ciencias Económicas que concede el Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, subraya que Thaler ha contribuido a expandir y refinar el análisis económico al considerar tres rasgos que sistemáticamente influyen en las decisiones económicas: “la racionalidad limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol”.
El Experto Universitario en Behavioral Economics (Economía Conductual) está reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.
Este Experto Universitario está reconocido con
20 créditos ECTS de formación universitaria
por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Dirigido a...
Con nuestro Experto Universitario en Behavioral Economics serás capaz de poner en marcha políticas de economía conductual en cualquier entorno profesional. Conocerás los fundamentos de la Economía Conductual, y sus aplicaciones prácticas en entornos profesionales y personales.
Un Experto Universitario especialmente indicado para:
- Empresarios y altos directivos que desean entender mejor a sus clientes y a sus equipos.
- Profesionales del marketing, del ámbito comercial y de la comunicación con enfoque al entendimiento del cliente y en concreto a cómo éste tomas sus decisiones de compra.
- Estudiantes de postgrado que deseen encontrar una línea de desarrollo profesional de grandes posibilidades de futuro.
- Behavioral Officers que, estando ya trabajando en el ámbito de las Ciencias del Comportamiento, quieran mejorar su formación y conocer nuevos casos prácticos.
- Servidores públicos a los que les interese saber cómo la Economía de la Conducta puede contribuir a mejorar las políticas públicas.
- Profesionales del ámbito de la salud que persiguen mejorar la atención a sus pacientes.
- En general, esta formación es utilidad para diversos sectores: Banca, Consultoría, Aseguradoras, Salud, Startups, Sector Público, etc.
Programa / ¡Un contenido único!
El alumno tendrá que cursar un total de 4 módulos (asignaturas) a lo largo de 17 semanas lectivas que irá precedido de un módulo de introducción al entorno virtual (Módulo 0).
El módulo 1 recogerá los conceptos fundamentales de la Economía Conductual, estudiando en el módulo 2 la aplicación de estos conceptos en diferentes ámbitos como en la economía doméstica, en el mundo financiero, y en el ámbito empresarial y político.
El módulo 3 estará compuesto por cuatro casos reales presentados por profesionales que ha trabajado en la resolución de los mismos.
El último módulo consiste en la realización de un Trabajo Final por parte de alumno y tutorizado por un profesor del diplomado.
El total de carga lectiva es de 200 horas, distribuidas según la tabla mostrada a continuación.
TÍTULO | FECHA |
---|---|
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL | |
Tema 1. Una nueva perspectiva del Ser Humano | Semana 1 |
Tema 2. Desarrollo y consolidación de una nueva disciplina | Semana 1 |
Tema 3. Fundamentos de la Economía Conductual 1 | Semana 2 |
Tema 4. Fundamentos de la Economía Conductual 2 | Semana 2 |
Tema 5. Manifestaciones de irracionalidad. Introducción y falacias | Semana 3 |
Tema 6. Manifestaciones de irracionalidad. Heurística | Semana 3 |
Tema 7. Manifestaciones de irracionalidad. Sesgos | Semana 4 |
Tema 8. Trabajo final de módulo | Semana 4 |
MÓDULO 2. APLICACIONES DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL | |
Tema 1. Aplicaciones en la economía doméstica | Semana 1 |
Tema 2. Aplicaciones en el mundo financiero | Semana 1 |
Tema 3. Aplicaciones en la empresa 1. Recursos humanos | Semana 2 |
Tema 4. Aplicaciones en la empresa 2. Neuromárketing | Semana 2 |
Tema 5. Aplicaciones en política económica 1 | Semana 3 |
Tema 6. Aplicaciones en política económica 2 | Semana 3 |
Tema 7. Deontología de la Economía Conductual | Semana 4 |
Tema 8. Trabajo final de módulo | Semana 4 |
MÓDULO 3. ESTUDIOS DE CASO. | |
Estudio de caso 1 | Semana 1 |
Estudio de caso 2 | Semana 2 |
Estudio de caso 3 | Semana 3 |
Estudio de caso 4 | Semana 4 |
MÓDULO 4. TRABAJO FINAL DE EXPERTO UNIVERSITARIO | |
El alumno deberá trasladar a un caso real o hipotético lo aprendido en el experto universitario. Al inicio del módulo el alumno acordará con el director del módulo el tema y caso que desea desarrollar. A las dos semanas presentará un primer borrador que deberá corregir el director y al finalizar la cuarta semana presentará el trabajo definitivo. Es un trabajo práctico y aplicado, no de tipo académico. El objetivo es conseguir que el alumno traslade a su ámbito personal y profesional lo aprendido durante el curso. | Semanas 1 a 4 |
Profesores del mundo real / ¡Conócenos!
El Experto Universitario en Behavioral Economics es un programa en el cual hemos atendido hasta el más pequeño detalle. Para ello se ha configurado un claustro de profesionales compuesto por profesores de prestigiosas universidades, directivos de empresas, profesionales del ámbito de la economía conductual, e investigadores de la Fundación Universitaria Behavior & Law.
Director.
Isaac López Pita. (ver reseña curricular en el apartado de profesores)
Director Académico:
Dr. Rafael López Pérez. (ver reseña curricular en el apartado de profesores).
Asesor científico de contenidos:
José Luis Calvo. Profesor titular de Economía en UNED.
Profesores (por orden alfabético):
Te regalamos nuestros libros
Al inicio del Experto Universitario en Behavioral Economics obtendrás un ejemplar de los siguientes libros de la Colección “Economía Conductual” de Behavior & Law Ediciones, en formato eBook o en formato papel (gastos de envío no incluidos).
- Apuntes de Economía de la Conducta, de nuestro profesor José Luis González Calvo.
- Vale la pena intentarlo, de nuestro profesor Rodolfo González Gatica.
- Ideas de Economía de la Conducta, de Javier Otazu Ojer.
Formato / 100% Online
1.- Programa 100% online que facilita acceder a él desde cualquier lugar del mundo. El formato online se complementa con algunas sesiones presenciales de carácter voluntario mensuales de refuerzo de contenidos. Vídeo clases en FULL HD, con la máxima calidad de imagen.
2.- Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades obligatorias, lecturas obligatorias y material complementario voluntario.
3.- Tutorización continua, diaria y personalizada realizada por expertos en Economía Conductual (Behavioral Economics).
4.- Un excepcional equipo de profesores. Uno de los elementos que nos hacen diferente al resto de opciones del mercado formativo en la materia.
Quienes somos
Behavior & Law lleva años siendo un referente en las Ciencias del Comportamiento. A través de sus múltiples programas de formación de Másteres, Expertos Universitarios y Cursos de Perfeccionamiento Universitario ha conseguido posicionarse en países como España, Guatemala, Colombia, Perú, México, Estados Unidos así como reunir estudiantes de gran cantidad de nacionalidades debido a su innovadora metodología de formación online, apta para estudiantes de cualquier lugar del mundo.
Toda la enseñanza que ofrece está impartida por los mejores profesionales de distintos ámbitos, tanto aplicados como académicos, lo que asegura la calidad y excelencia de toda la formación que lleva su sello. Además, este título se realiza en colaboración con la prestigiosa Universidad a Distancia de Madrid.
Titulación
Los alumnos que superen el programa obtendrán el título de Experto Universitario en Behavioral Economics (Economía Conductual) por la Universidad a Distancia de Madrid. Esta titulación es el sello distintivo de un profesional de calidad claramente diferenciado de aquellos pseudo expertos cuyas conclusiones no son sino meras especulaciones.
Reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.
Precio / ¡No pierdas esta oportunidad!
Becas especiales para las primeras plazas
Para acceder a las becas del Experto Universitario en Economía Conductual (Behavioral Economics) póngase en contacto con Silvestre Cabezas, responsable de admisiones, en el teléfono/Whatsapp: (+34) 633 67 84 30 o bien en el email cabezas@behaviorandlaw.com
¿CONOCES NUESTRO BLOG SOBRE BEHAVIORAL ECONOMICS?
Actualizamos periódicamente nuestro blog con los últimos artículos sobre investigación, divulgación y formación sobre economía conductual (Behavioral Economics). ¡No dejes de seguirnos!