¿Qué es Economía Conductual (Behavioral Economics)?
La ECONOMIA CONDUCTUAL (o “Economía del Comportamiento”) es el movimiento emergente más importante en el mundo económico de los últimos cien años. Supone una revolución en los conceptos de la economía tradicional y la aplicación de sus aportaciones es cada vez mayor tanto en el mundo empresarial como en el ámbito de la economía pública.
Los grandes trabajos de los economistas durante el siglo XX sirvieron para entender mejor el mundo económico y orientar y gestionar la gran economía (macroeconomía), pero gran parte de esas teorías presentan numerosas anomalías, indicando un fallo importante de los modelos tradicionales.
A finales del siglo XX, desde distintos ámbitos dentro del mundo académico, se empezó a cuestionar la pretendida perfección de los modelos clásicos y ultraliberales, y se constituyó un movimiento alternativo con la inestimable colaboración de la Psicología. Por eso se empezó a llamar a este movimiento Psicología Económica, si bien el nombre más utilizado ahora es ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics).
En el núcleo duro de la propuesta de Behavioral Economics / Economía Conductual se encuentra la necesidad de comprender de manera profunda el comportamiento humano, en la medida que es tan útil para gestionar modelos económicos y empresariales como los factores tradicionalmente considerados.