fbpx

ECONOMÍA CONDUCTUAL
(Behavioral Economics)

Master Universitario 100% Online

Matriculación

Hasta 6 de mayo de 2023

Formato

100% Online

Plazas limitadas

¡No te quedes sin tu plaza!

Contenido riguroso

con criterio científico

MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL

MATRÍCULA ABIERTA

Inicio de próxima edición:
8 de mayo de 2023
(Plazas limitadas)

Conoce nuestro Máster en ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics)

¿Qué es Economía Conductual (Behavioral Economics)?

La ECONOMIA CONDUCTUAL (o “Economía del Comportamiento”) es el movimiento emergente más importante en el mundo económico de los últimos cien años. Supone una revolución en los conceptos de la economía tradicional y la aplicación de sus aportaciones es cada vez mayor tanto en el mundo empresarial como en el ámbito de la economía pública.

Los grandes trabajos de los economistas durante el siglo XX sirvieron para entender mejor el mundo económico y orientar y gestionar la gran economía (macroeconomía), pero gran parte de esas teorías presentan numerosas anomalías, indicando un fallo importante de los modelos tradicionales.

A finales del siglo XX, desde distintos ámbitos dentro del mundo académico, se empezó a cuestionar la pretendida perfección de los modelos clásicos y ultraliberales, y se constituyó un movimiento alternativo con la inestimable colaboración de la Psicología. Por eso se empezó a llamar a este movimiento Psicología Económica, si bien el nombre más utilizado ahora es ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics).

En el núcleo duro de la propuesta de Behavioral Economics / Economía Conductual se encuentra la necesidad de comprender de manera profunda el comportamiento humano, en la medida que es tan útil para gestionar modelos económicos y empresariales como los factores tradicionalmente considerados.

Aportaciones de la ECONOMIA CONDUCTUAL

La principal aportación que realiza la Economía Conductual, y que la distingue claramente de los modelos tradicionales, es que se fija en LO QUE ES (realidad) y no en LO QUE DEBERIA SER (teoría), y para ello se basa en experimentos de observación directa del comportamiento (empirismo) y en los aportes de la neurociencia (análisis de activación cerebral)

Se desmonta así el mito económico de la racionalidad absoluta: no solo no somos absolutamente racionales, sino que, por el contrario, actuamos, de manera previsible y sistemática, de modo irracional, incluso en mercados altamente tecnificados como, por ejemplo, el financiero.

El valor de la disciplina de Behavioral Economics o Economía Conductual ha sido reconocido con un respaldo internacional muy importante. Muchos de sus principales exponentes han recibido el Premio Nobel de Economía: RICHARD THALER en 2017, DANIEL KAHNEMAN en 2002, (el único psicólogo en recibirlo), también VERNON SMITH, ROBERT SCHILLER y GEORGE AKERLOF.

Así mismo la repercusión social de la Economía Conductual está siendo muy importante, de modo que sus aplicaciones ya están adaptadas por casi todas las grandes multinacionales, por numerosos gobiernos y por las principales escuelas de negocio internacionales (es un programa destacado en Harvard y en Penn).

Dada la importancia de la ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) dentro de las Ciencias del Comportamiento, y su papel en la mejora de la sociedad, en 2018 Behavior & Law crea la División de Economía de la Conducta donde se desarrollan  diferentes actividades en el área de la formación, investigación y divulgación.

Conócenos haciendo click en el logo:

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Profesores del mundo real / ¡Conócenos!

El Máster en Economia Conductual es un programa en el cual hemos atendido hasta el más pequeño detalle. Para ello se ha configurado un claustro de profesionales compuesto por profesores de prestigiosas universidades, directivos de empresas, profesionales del ámbito de la economía conductual, e investigadores de la Fundación Universitaria Behavior & Law.

  • Directora Técnica: Mercedes Diéguez de la Mata. 
  • Director Académico: Dr. Rafael López Pérez.
  • Asesor científico de contenidos: Dr. José Luis Calvo (Profesor titular de Economía en UNED).

 

Profesores (por orden alfabético):

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Balsani, Federico.

Licenciado en Economía y Máster en Management de las Administraciones Públicas.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

de Haro Moreno, Mercedes

Licenciada en ADE y CC. del trabajo. Gestión de Contratos y Programas del Sector Público

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

de Rus, Juan

MSC in Behavioral Science con Distinción en London School of Economics & Political Science (LSE)

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Diéguez, Mercedes.

Licenciada en Derecho. Responsable de pricing en Telefónica hasta 2019. Experta en Neuromárketing.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Domínguez Muñoz, Antonio.

Licenciado en medicina y cirugía. Inspector Médico Evaluador del INSS. Director IACA.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

García, Jesús.

People Director en CaixaBank Operational Services.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

García Campayo, Rosa.

Analista de Comunicación No Verbal. Profesora EAE Business School.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Gaviño González, Álvaro.

Ingeniero en informática (Inteligencia Artificial). Director de Behavioral Economics para BBVA.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

González Gatica, Rodolfo.

Ldo. CC. Biológicas. Autor de Vale la pena intentarlo. Ex-vicepresidente de RRHH de Aeroméxico.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

López Pérez, Rafael.

Doctor en Psicología. Ldo. en CC. Económicas y Empresariales. Presidente Behavior & Law.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

López Pita, Isaac.

Economista. Licenciado en Derecho. Especialista en Psicología Positiva Aplicada.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Ortí Lladró, Rosa.

Socióloga y Politóloga. Engagement Manager de experiencia de cliente de Everis Business.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Paris, Guillermo.

Behavioral Economics consultant y UX Researcher en FREE NOW.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Sánchez, Elisa.

Psicóloga. Master intervención ansiedad y estrés. Mediadora. Coach ejecutiva y de equipos.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Schmitow, Dimitri.

Consultor especializado en Estudios de Marketing y en Economía Conductual.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Schweighofer, Christoph.

Investigador en Cátedra de Economía Conductual de Universidad de Heidelberg (Alemania).

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Valero, Diego.

Director Académico del Global Pensions Programme. Presidente de Novaster, consultora de pensiones.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Velasquez, Alejandra

Magister Public Management and Governance por The London School of Economics and Political Science.

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Vila, José.

Profesor y director de la Cátedra DevStat-UV on Quantitative Decisionmaking en la Universidad de Valencia.

Programa / ¡Un contenido único!

El alumno tendrá que cursar, a lo largo de un curso lectivo, un total de 12 módulos (asignaturas).

  • ISM500 – Herramientas virtuales
  • ECO505 – Orígenes y fundamentos de la economía del comportamiento.
  • PSY510 – Profundización en los sesgos y la heurística.
  • PSY515 – La psicología y la sociología en la economía del comportamiento.
  • RSC550 – Investigación y comunicación científica
  • MAR520 – Ventas y marketing conductual
  • MAN625 – Gestión de proyectos de experiencia de usuario y economía del comportamiento
  • FIN530 – Finanzas conductuales.
  • HRM535 – Gestión conductual del capital humano.
  • ECO640 – Cultura y futuro de la economía del comportamiento
  • PAD645 – Política pública y de servicios.
  • CAP701 – Proyecto final

Dirigido a...

Con nuestro Máster en Economia Conductual (Behavioral Economics)  serás capaz de poner en marcha políticas de economía conductual en cualquier entorno profesional. Conocerás los fundamentos de la Economía Conductual, y sus aplicaciones prácticas en entornos profesionales y personales.

Un MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL 100% ONLINE especialmente indicado para:

  • Empresarios y altos directivos que desean entender mejor a sus clientes y a sus equipos.
  • Profesionales del marketing, del ámbito comercial y de la comunicación con enfoque al entendimiento del cliente y en concreto a cómo éste tomas sus decisiones de compra.
  • Estudiantes de postgrado que deseen encontrar una línea de desarrollo profesional de grandes posibilidades de futuro.
  • Behavioral Officers que, estando ya trabajando en el ámbito de las Ciencias del Comportamiento, quieran mejorar su formación y conocer nuevos casos prácticos.
  • Servidores públicos a los que les interese saber cómo la Economía de la Conducta puede contribuir a mejorar las políticas públicas.
  • Profesionales del ámbito de la salud que persiguen mejorar la atención a sus pacientes.
  • En general, esta formación es utilidad para diversos sectores: Banca, Consultoría, Aseguradoras, Salud, Startups, Sector Público, etc.

Con nuestro Máster of Science in Behavioral Economics serás capaz de poner en marcha políticas de economía conductual en cualquier entorno profesional. Conocerás los fundamentos de la Economía Conductual, y sus aplicaciones prácticas en entornos profesionales y personales.

Formato / 100% Online

Aula virtual sencilla y operativa

Con vídeo clases, ejercicios, test, actividades obligatorias, lecturas obligatorias y material complementario voluntario.

Tutorización continua

Diaria y personalizada realizada por expertos en Economía Conductual (Behavioral Economics).

Un excepcional equipo de profesores.

Uno de los elementos que nos hacen diferente al resto de opciones del mercado formativo en la materia.

Titulación

Los alumnos que superen el programa obtendrán un MASTER OF SCIENCE IN BEHAVIORAL ECONOMICS de Evidentia University. Esto les permitirá formar parte de un destacado grupo de expertos profesionales con un enfoque único en el área de la Economía Conductual. Todos ellos distinguidos por el enfoque riguroso, exigente y científico de su formación, orgullosos de su prestigioso título de postgrado, con un sello distintivo de calidad.

Nuestros másteres están certificados a través de Certificados Digitales con tecnología BLOCKCHAIN. Esto permite a cualquier usuario verificar que los títulos son legítimos. Click aquí para más información.


Evidentia University está autorizada por el Estado de Florida (EE.UU.) a través de la licencia provisional número 9097 otorgada por la Comisión para la Educación Independiente, Departamento de Educación de Florida.

Esta licencia autoriza oficialmente a Evidentia University of Behavioral & Forensic Sciences a ofrecer programa(s) de instrucción postsecundaria, bajo las disposiciones del Capítulo 1005, de los Estatutos de la Florida y el Capítulo 6E, del Código Administrativo de la Florida para el período que comienza: 10 de junio de 2022

Master en economia conductual, Behavioral Economics, MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL (Behavioral Economics) Online

Precio / ¡No pierdas esta oportunidad!

MASTER EN ECONOMIA CONDUCTUAL

Desde 299,35$ / mes

Importe mínimo mensual en función de las características personales y las becas disponibles. Como todos los años, la Fundación Universitaria Behavior & Law, ha hecho una dotación económica para establecer el programa de becas de esta nueva edición.

Behavioral Economics
Abrir chat
1
Hola. Soy Santiago, responsable de admisión al programa. Un placer saludarte y aclarar tus dudas inciales. Dime en qué puedo ayudarte, por favor